
La historia de «un tornillo» en la Fórmula 1
En el ensamblaje y diseño de Red Bull Racing se producen e inspeccionan más de un millón de piezas al año. Y, en un deporte en el que el éxito y el fracaso están separados por una línea muy fina, la búsqueda de la perfección mecánica es decisiva.
Esta es la historia de un solo tornillo. Su nombre oficial es RB12-FS-00663-02 y es una de las piezas del monoplaza RB12 de Fórmula 1 de Red Bull Racing.
El RB12-FS-00663-02 es un simple tornillo que va ubicado en la suspensión delantera del RB12, pero ha sido creado y probado con el mismo cuidado y atención que un alerón o el turbo.
Su historia empieza en la mesa de diseño donde se plasma en un papel, luego se digitaliza, es llevado a producción, se moldea, pasa por chequeos rigurosos, se analiza en un microscopio, se le graba el código para finalmente pasar a manos del ingeniero que lo instala en la unidad.
Es muy interesante el proceso complejo, la perfección y la importancia que se le da a una pieza de tantas que utiliza el monoplaza y que a la vista parece un simple tornillo pero por las etapas de fabricación y la cantidad de horas invertidas de diseñadores, ingenieros, inspectores, etc. más el cuidado extremo con el que es fabricado, sabemos que todo está fríamente calculado y que solo la perfección puede producir un coche de campeonato ganador.
Fuente: https://www.redbull.com/ar-es/